Así lo ha comunicado Google en una publicación de su blog en la que explica que esta nueva colaboración resultará, principalmente, en una “compatibilidad con aplicaciones heredadas” y que informarán más al respecto en los próximos meses.

Hasta ahora, el Parallels RAS (Remote Application Server, o Servidor de Aplicaciones Remotas) era la única forma con la que los usuarios del Chrome OS podían acceder a las aplicaciones de escritorio de Windows, accediendo a ellas desde la nube.

La nueva colaboración entre Google y Parallels cambiará eso. A partir de entonces, los portátiles que utilicen el sistema Chrome OS podrán utilizar los programas de Windows de la misma forma que pueden utilizar actualmente apps Android.

Según The Verge, Parallels Desktop se integrará directamente en el Chrome OS para hacerlo posible. Eso significa que no tendrás que estar conectado a Internet para utilizar las apps de Windows como ocurre ahora con la solución en la nube.

El único pero es que esta prestación estará disponible primero solo para clientes Chrome Enterprise, y se desconoce si más tarde lo estará para el resto. De lo que no hay duda es que las empresas tendrán ahora una buena razón para invertir en Chromebooks y no en portátiles Windows.

De pequeña, Alba se enamoró de la Game Boy de su hermano y, hoy, siendo editora de Tech Advisor España, utiliza esa misma pasión para analizar la industria tecnológica para que no lo tengas que hacer tú.

Sus artículos te ayudarán a comprender el fascinante, pero a veces complicado, mundo digital. No te pierdas tampoco sus vídeos en YouTube si quieres conocer lo último en smartphones, tablets, portátiles y accesorios.